Sobre nosotros

GSA Messgerätebau GmbH fue fundada en 1991 y en 2015 continuó bajo la dirección de los gerentes Brigitte Tomaschewski y Peter Kunzendorf en Ratingen.
Nuestra empresa se originó en la altamente reconocida GSA Gesellschaft für Schadstoffanalytik mbH, que participó a nivel nacional e internacional en la elaboración de normas de medición de polvos.
Gracias a décadas de experiencia en medición de sustancias peligrosas y análisis de contaminantes, nos hemos convertido en expertos en la construcción de instrumentos de medición especializados para mediciones en el lugar de trabajo, mediciones de emisiones e inmisiones.
Actualmente, aproximadamente el 50% de todas las empresas DAX confían en nosotros, valorando nuestra avanzada tecnología de medición y sus aplicaciones para la detección de contaminantes.
Nuestro conocimiento fluye constantemente en el desarrollo de dispositivos de medición eficientes y modernos, tanto para el uso estacionario como móvil, con el fin de mejorar la seguridad laboral y los estándares de vivienda.
Además de nuestros propios desarrollos, también fabricamos bajo licencia los dispositivos de medición en el lugar de trabajo desarrollados por el Instituto para la Seguridad en el Trabajo de la Asociación Alemana de Seguros de Accidentes Laborales (DGUV).
Gracias a nuestra amplia experiencia en el campo, implementamos conocimientos prácticos para los usuarios, desarrollando dispositivos de muestreo y sistemas portadores de muestras técnicamente de alta calidad para medir polvos, gases y vapores.
Nuestros dispositivos de medición de contaminantes son Made in Germany y contamos con la certificación TÜV según la norma ISO 9001:2015.
Ventajas de los dispositivos de medición GSA:
- Compacidad
- Peso reducido
- Fiabilidad operativa
GSA Messgerätebau GmbH opera en el mismo lugar que la GSA Gesellschaft für Schadstoffanalytik mbH. Esta empresa cuenta con más de 30 años de experiencia en asesoramiento sobre cuestiones de contaminantes y en el muestreo de materiales sospechosos de contener sustancias peligrosas. Además, posee una gran experiencia en el análisis y la evaluación de contaminantes como el asbesto, fibras inorgánicas y polvos.